5 consejos para controlar el asma y evitar los ataques
El asma está relacionado con cosas (como el polvo) o actividades (como hacer ejercicio) que lo empeoran. Estas cosas o actividades se llaman «desencadenantes» y pueden provocar que la persona tenga un ataque de asma, que también se conoce como episodio o brote.
¿Cuáles son las cosas más comunes que causan ataques de asma?
Los desencadenantes comunes pueden ser:
- Infección respiratoria por resfrío, gripe o sinusitis
- Humo, que puede ser de una chimenea, de una fogata o de cigarrillo
- Alimentos (como cacahuetes o mariscos)
- Medicamentos (como la aspirina)
- Ejercicio
- Emociones
- Clima, polen y contaminación del aire
- Caspa y saliva de animales
- Plagas (como chinches o ácaros del polvo)
- Moho
- Olores fuertes (como perfumes o productos de limpieza)
¿Qué es un ataque o brote de asma?
Durante un ataque o brote de asma, la persona puede tener problemas para respirar normalmente. Puede toser o hacer sonidos como silbidos cuando respira. Esto pasa porque los músculos que se usan para respirar se ponen tensos, las vías respiratorias se hinchan y el cuerpo hace más moco que bloquea paso del aire.
5 consejos para controlar el asma y prevenir los brotes
- Conozca cuáles son sus síntomas y qué los provoca. Es importante saber qué pasa cuando tiene un brote y qué está haciendo o qué hay cerca de usted cuando tiene el brote. Saber qué síntomas tiene y qué los desencadena es el primer paso para poder prevenir los ataques o brotes de asma. Si no está seguro de qué le causa los ataques de asma, puede tomar notas en su teléfono o en una libreta. Cuando sepa qué cosas le dan asma, puede tratar de evitar esas cosas.
- Tenga un plan de acción. Junto con su médico, haga un plan para controlar el asma. El plan tiene que incluir medicamentos y describir cómo avanzan los síntomas en el tiempo.
- Cuide su casa para evitar las cosas que causan alergia, en especial en épocas de mucho polen o contaminación del aire. Estas son algunas cosas importantes que puede hacer para reducir las cosas que dan alergia:
- Cambiar las sábanas seguido y lavar la ropa de cama sucia con agua caliente
- Usar cubre colchones y cubre almohadas
- Usar un purificador de aire
- Tener las ventanas cerradas cuando hay mucho polen y contaminación en el aire
- Aspirar los pisos al menos dos veces por semana para reducir el polvo
- Evitar las áreas de fumadores. Evite las áreas con humo. El humo puede causar un ataque de asma.
- Tomar las prescripciones siguiendo las indicaciones. Siempre tome su medicamento para el asma según lo que diga su prescripción.
Si conoce qué los provoca y hace un plan con su médico, puede prevenir los ataques de asma. Si logra estar lejos de las cosas que desencadenan los ataques y toma su medicación siguiendo las instrucciones, podrá respirar mejor y disfrutar de las actividades de todos los días sin tener que preocuparse todo el tiempo por el asma.
Fuentes (en inglés):
https://www.lung.org/lung-health-diseases/lung-disease-lookup/asthma/managing-asthma/reduce-asthma-triggers
https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/6424-asthma
https://www.nhlbi.nih.gov/resources/reducing-allergens-your-home-fact-sheet