Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Una enfermedad de transmisión sexual (ETS) es una enfermedad que se transmite durante el sexo. (También pueden llamarse ITS por infección de transmisión sexual). Si tiene relaciones sexuales con una persona con una ETS posiblemente usted se infecte de esa misma ETS. Cualquier relación sexual que involucre el pene, vagina, ano o boca puede transmitir la enfermedad. Algunas ETS se transmiten mediante los fluidos corporales como el semen, flujo vaginal o sangre. Otras se propagan al tener contacto con piel que esté afectada.
¿Quiénes están en riesgo de contraer una ETS?
Toda persona que tenga relaciones sexuales puede contraer una ETS.
Su riesgo aumenta si:
- Tiene más de una pareja sexual. Entre más parejas sexuales tenga, mayor riesgo tiene.
- Si su pareja sexual tiene otras parejas sexuales. Si su pareja se expone a una ETS, usted también puede estar expuesto.
- Usted o su pareja han tenido relaciones sexuales con otras personas en el pasado. Cualquiera de los dos puede haber contraído una ETS de alguna pareja pasada.
- Tiene una ETS. Esta ETS puede causar llagas u otros problemas de salud que lo hacen más vulnerable a nuevas infecciones. Sus probabilidades se mantendrán elevadas a no ser que cambie aquellos comportamientos que lo hacen vulnerable a estas enfermedades.
¿Cómo puedo saber si tengo una ETS?
La única manera de saber si tiene una ETS es consultar con su proveedor de atención médica. Si presiente o se da cuenta de algún cambio en la apariencia de su cuerpo o detecta alguna sensación extraña, lo mejor es que vaya a consulta. Recuerde que las ETS no siempre presentan síntomas. Si está en riesgo de contraer una ETS, vaya a consulta regularmente. Si descubre que tiene una ETS, asegúrese de que su pareja sexual también reciba el tratamiento adecuado. Si no recibe el tratamiento, la salud de su pareja está en riesgo. Además, puede seguir transmitiendo la ETS a otras personas o de vuelta a usted.
Síntomas comunes de las ETS
Tiene que mantenerse alerta de cualquier cambio en su cuerpo o en el cuerpo de su pareja sexual. Los síntomas pueden aparecer cerca o alrededor de la vagina, el pene, el recto, la boca o la garganta.
Entre ellos están:
- Flujo inusual
- Bultos, protuberancias o erupciones
- Llagas que pueden llegar a ser dolorosas, pueden picar o no presentar dolor
- Picazón en la piel
- Sensación de ardor al orinar
- Dolor pélvico, abdominal o rectal
Otras complicaciones de las ETS
Algunas ETS puedes causar cáncer o incluso la muerte si no son tratadas. Otras pueden ser nocivas para los bebés por nacer cuyas madres están infectadas. Algunas pueden causar esterilidad (no poder tener hijos). Puede prevenir todas estas complicaciones si mantiene relaciones sexuales con protección, va a consulta regularmente y recibe tratamiento a tiempo. Siempre use condón de látex cuando tiene relaciones sexuales. Hágase las pruebas necesarias si se encuentra en riesgo. Y reciba el tratamiento adecuado en caso de tener una ETS.